Durante la FMB, os habrán informado cuándo es la Formación Militar Específica y habréis dicho si la vais a hacer ese año, o si la haréis el año siguiente. U os habrán propuesto un par de periodos y habréis tenido que elegir uno de ellos. Las fechas normalmente no las eliges tú. Nuevamente es un periodo de dos semanas (salvo muy contados casos), esta vez ya en tu Unidad de destino, donde tienes tu plaza. Y otra vez lo mismo que con la FMB: No pretendas tenerlo todo controlado, simplemente ve sin tener otra preocupación mayor en la cabeza, con actitud abierta y haz lo que te vayan diciendo. Posiblemente, si han salido varias plazas en el mismo destino, tu FME la harás con algún compañero de promoción.
![]() |
Fuente imagen: Flickr |
Como las Unidades están centradas en sus cometidos y la incorporación de un Aspirante a RV dos semanas es algo inusual, es muy recomendable que justo al terminar la FMB, te pongas en contacto con la Unidad. Esto no te lo dice nadie. Al revés que en la FMB, que te llegaba toda la información, con la FME te tienes que buscar la vida para saber lo que necesites y que la Unidad sepa que vas a ir, pero tampoco te agobies ni agobies a los demás: actitud abierta. Si por internet o mediante compañeros, no encuentras forma de contactar con tu Unidad, en tu Subdelegación de Defensa de ayudarán hasta donde puedan.
Llama a la Unidad, preséntate y ofrécete informando sobre tu perfil profesional. Pregunta lugar y horario donde tienes que estar el primer día, horario de la actividad diaria, forma de llegada al centro, lugar de alojamiento (si procede), etc. Si te vas a alojar en la Unidad o donde esta te indique, ojo porque eso normalmente comenzará un domingo, asegúrate que alguien te estará esperando. Si el alojamiento está en el mismo edificio donde esté tu Unidad, por la mañana bien temprano sales uniformado y a la hora acordada te presentas. Pero si el alojamiento está en otro lugar, o si durante la FME no te vas a alojar, asegúrate de cómo plantea la Unidad, que te cambies de ropa civil a uniforme. Si te proponen salir de tu alojamiento y desplazarte vestido de militar, quédate con el empleo y nombre de quien te lo indicó, y si no, gestiona con bastante antelación, una taquilla en los vestuarios de la Unidad.
![]() |
Fuente imagen: valenciaplaza.com |
La FME es conocer en profundidad tu Unidad, su organización, personal, funciones, procedimientos, cometidos... y comenzar a ejercer las funciones para las que fuiste seleccionado. Algunas tienen preparado un itinerario formativo más formal, y en otras simplemente te integras a la actividad ordinaria y de forma natural te vas familiarizando.
En la mayoría de destinos, desde el primer momento os ponéis manos a la obra. Y en la mayoría de Unidades, la uniformidad habitual es el uniforme de campaña (el "mimeta"), así que el primer día, aunque te presentes con la uniformidad de especial relevancia como dice la normativa y debe ser (en la FMB ya te enterarás qué significa eso), llévate o ten a mano el uniforme de campaña y ten previsto que posiblemente te digan a media mañana que te cambies, para empezar a funcionar.
Recuerda que las prendas, los elementos que te suministraron durante la FMB y el propio el petate, todo, forma parte de la uniformidad militar. No uses el petate ni mochila para actividades civiles y úsalos siempre que puedas, en tus quehaceres militares.
En la FME harás lo que se te encomiende y seguramente te integrarás en el equipo humano del área del que forma parte tu plaza. Buena parte del tiempo harás lo mismo que se prevé que hagas cuanto te actives para prestar servicios ya como Reservista voluntario, cuando dejes de ser Aspirante. A alguna gente le desmotiva mucho que en ejército hace lo mismo que en su trabajo civil... Pero es que para eso son las plazas de RV. Tenlo en cuenta, eso es así, y si eso te supone un problema, este no es tu sitio. Eventualmente harás visitas a las instalaciones militares de tu Unidad, o a otras relacionadas y quizás, al estar en formación, aunque no es lo habitual por optimización de los recursos de las FAS, puedes hacer alguna que otra práctica de disciplinas estrictamente militares, que dado el perfil profesional de los RV, no suelen volver a practicarse nunca más. Y ojalá nunca sea necesario que las practiques porque eso significaría que estaríamos abordando algún conflicto bélico, y aunque el Ejército tiene que estar activamente preparado para ello, en ningún caso es deseable vivir una guerra. De esto hablaremos en otro apartado (misiones en el extranjero...)
Tras la FME, se constituye en la Unidad una comisión que evaluará diferentes ítem sobre tu labor.